A continuación va a leer tres textos en los que tres personas hablan sobre sus casaa. Después, relacione las preguntas, 13-18, con los textos a), b) o c).
Preguntas
a) Alfonso | b) Verónica | c) Roberto | |
---|---|---|---|
13. ¿Qué persona tuvo que pedir dinero para comprarla? | |||
14. ¿Qué persona ha sido propietaria de más de una casa? | |||
15. ¿Quién piensa hacer reformas en el futuro? | |||
16. ¿Qué persona dice que su casa está en la zona antigua? | |||
17. ¿Quién tiene problemas de aparcamiento? | |||
18. ¿Qué persona ha cambiado de opinión repecto a su casa ideal? |
Roberto
Pues la casa donde vivo ha sido de mi familia por generaciones. Cuando se casó mi abuela, su padre la construyó para ella. Está en el centro histórico de Sevilla. Allí nacieron mi padre y mi tía y vivieron mis abuelos hasta su muerte. Luego se la quedó mi tía, porque mis padres se fueron a Madrid. Pero muchas veces yo iba allí a pasar las vacaciones. En un momento, mi tía quería irse a un chalé en las afueras y la casa estaba muy vieja y daba problemas. Yo acababa de conseguir un trabajo en Sevilla. Hablé con mi padre y me dejó el dinero. Luego la fui arreqlando poco a poco. Ahora soy la envidia de toda mi familia.
Verónica
Yo, de pequefia, Vivia en las afueras y siempre tenia problemas de transporte: para el colegio, Iuego para la universidad, para volver por las noches… Nadie quería venir a mi casa… Siempre pensaba: «Cuando sea mayor, viviré en el mismo centro de Barcelona». Asi que cuando me casé, compramos una casa en el centro. Era pequeñisima, estaba en una calle oscura y había problemas de aparcamiento… Luego tuvimos otro piso más grande y luminoso, pero el ruido era insoportable. Un dia fuimos a visitar a unos amigos en el pueblo de Sant Cugat del Vallés. Al lado de su chalé había otro en venta y a Ios dos nos encantó. Preguntamos el precio… y aqui vivimos felices desde hace diez años.
Roberto
A mi me encanta mi casa. Es pequeñita, pero está muy bien situada. Tiene dos dormitorios, uno para nosotros, con un cuarto de baño incorporado, y otro para los niños, otro cuarto de baño, un salón bastante grande y una sala que es donde solemos estar normalmente. Nuestro plan es, cuando los niños crezcan, convertir esta sala en otro dormitorio, para que puedan tener un poco de independencia. Pero por ahora pueden perfectamente compartir una habitaciön. Una de las cosas mejores que tiene es que, aunque está muy céntrica, la calle es muy tranquila y por la noche no se oye ni un ruido. Pero a veces resulta dificil encontrar dónde dejar el coche, sobre todo, si volvemos tarde.